martes, 5 de mayo de 2009

Tarea TI 2 MBA Grupo 2

Proyecto Informático NEXT BUS


Grupo
David Ibaceta
Alejandro Jiménez
Fernando Velastin
Paola Herrera

Empresa
Next Bus presta Servicio de Localización a buses, trenes o troley del servicio público en distintas ciudades

Elementos Componentes del Negocio
Maquinas (Operaciones)/ Tecnología / Comunicación
Rutas / Controles / Planificación
Clientes (Pasajeros y empresas de Transporte)
Proveedores (Insumos)
Mantención
Personal
Recaudación (Formas de Pago)
Publicidad / Marketing
Back Office
Regulación

Proyectos

1. Sistema de Operación y Comunicación para la Localización de Buses, Trenes o Troley
2. Sistema de Administración y Control de Rutas (Predicción de Demanda y Pronóstico de llegada)
3. Sistema de Logística y Mantención de los Sistemas de Localización y Comunicación
4. Sistema de Acopio de Información (Data)
5. Sistema de Información a Clientes (Pasajeros y Empresas de Buses, Trenes o Troley) de Localización de Medio de Transporte / Página Web
6. Sistema de Proveedores/ Insumos
7. Sistema de Pago de Clientes (Recaudación)
8. Sistema de Administración (Back Office)


Proyecto
Sistema de Operación y Comunicación para la Localización de Buses, Trenes o Troley

Objetivo
Establecer la Localización del Móvil mediante un sistema de Comunicación que envía la información a una unidad central de control
Hitos
1. Definición del proyecto, presupuesto, alcance, responsables, plazos y controles.
2. Definición de la plataforma tecnológica y de sistema para la localización.
3. Selección de las opciones tecnológicas y del proveedor para la localización y comunicación de posición de los móviles, que cumplan con los requerimientos para la prestación de servicios de la empresa.
4. Elaboración del proyecto piloto de prueba junto a empresa proveedora de tecnología y Sistema (incluye término como hito).
5. Negociación y termino del Contrato de Servicios requeridos y la compra de los insumos pertinentes
6. Plan de implementación y establecer Carta Gantt con plazos y objetivos
Tamaño
Grande
Complejidad
Complejo
Dependencia
Interno y externo


Proyecto
Sistema de Administración y Control de Rutas (Predicción de Demanda y Pronóstico de llegada)


Objetivo
Predecir el tiempo de Demora a la siguiente parada de la Ruta considerando la demanda existente
Hitos
1. Definir el objetivo del proyecto, presupuesto, alcance, responsables, plazos y controles
2. Definir y Evaluar los requerimientos tecnológicos y de seguridad para la implementación
3. Evaluar y seleccionar la opción tecnológica para la predicción de los tiempos de recorridos entre puntos de detención en base a demanda, rutas y modelos de predicción
4. Evaluar y seleccionar el sistema que recopilará la información y la incorporará en el sistema de Acopio de Datos
5. Negociar y contratar las opción tecnológica con el proveedor correspondiente
6. Definir la información requerida de las empresas de transporte y la información entregada por el sistema de Localización y Comunicación
7. Recopilar desde los Clientes Empresas de Transporte las rutas de sus Móviles, tiempos de desplazamientos, horarios de salidas, controles existentes, y toda la información necesaria para el funcionamiento de las predicciones
8. Realizar la implementación de la conexión entre el sistema de localización y la alimentación del sistema de predicción
9. Realizar prototipo con una ruta para la evaluación de predicciones y pronóstico de ubicación
10. Desarrollar e implementar el sistema de alimentación que conecta con el sistema de Acopio de Datos
Tamaño
Grande
Complejidad
Complejo
Dependencia
Interno y externo


Proyecto
Sistema de Logística y Mantención de Sistemas de Localización y Comunicación

Objetivo
Mantener el adecuado Funcionamiento de los Sistemas de Localización y Comunicación, asegurando las mantenciones y renovaciones
Hitos
1. Definir el objetivo del proyecto, presupuesto, alcance, responsables, plazos y controles
2. Definir y Evaluar los requerimientos tecnológicos y de seguridad para la implementación
3. Definir el Plan de mantención Correctiva y los Parámetros de Evaluación
4. Cotizar, evaluar y seleccionar las opciones de Mantención existentes internas y externamente
5. Negociar y contratar los servicios para mantención de origen externo
6. Desarrollar el sistema de control logístico y de mantención interno requerido
Tamaño
Grande
Complejidad
Media
Dependencia
Interno y Externo


Proyecto
Sistema de Acopio de Información (Data)


Objetivo
Concentrar la información requerida para alimentar el sistema de información a los clientes
Hitos
1. Definir el objetivo del proyecto, presupuesto, alcance, responsables, plazos y controles
2. Identificación de Requisitos de Diseño y Construcción
3. Especificación de Excepciones
4. Especificación de Estándares y Normas de Diseño y Construcción
5. Identificación de Subsistemas de Diseño
6. Especificación del Entorno Tecnológico
7. Especificación de Requisitos de Operación y Seguridad
8. Diseño de Subsistemas de Soporte
9. Especificación de Necesidades de Migración y Carga Inicial de Datos Diseño de Módulos del Sistema
10. Especificación de los Caminos de Acceso a los Datos
11. Especificación de Requisitos de Implantación
12. Presentación y Aprobación del Diseño del Sistema de Información
Tamaño
Medio
Complejidad
Media
Dependencia
Interno y externo

Proyecto
Sistema de Información a Clientes (Pasajeros y Empresas de Buses, Trenes o Troley) de Localización de Medio de Transporte / Página Web

Objetivo
Sistema que informa a clientes de la Localización de los Móviles Mediante Pagina Web, Mensajes a Móviles, etc.
Hitos
1. Definir el objetivo del proyecto, presupuesto, alcance, responsables, plazos y controles
2. Definir y Evaluar los requerimientos tecnológicos y de seguridad para la implementación
3. Definir, evaluación y seleccionar alternativas de conexión con pasajeros ( celular, web)
4. Evaluar y seleccionar los proveedores de los servicios requeridos. Evaluación de proveedores de sistemas anexos ( tarjetas, paneles en los paraderos de buses, etc.)
5. Negociar y contratar la prestación de servicio
6. Instalación de Tecnología de cobertura Wi-Fi.
7. Diseño y actualización de pagina Web
8. Diseño y desarrollo de sistema de alimentación de información desde el sistema de Acopios de Datos al prestador de Servicios de Información al Cliente
Tamaño
Medio
Complejidad
Media
Dependencia
Interno y Externo


Proyecto
Sistema de Compras a Proveedores/ Insumos

Objetivo
Sistema que Administra las Solicitudes de Nuevos Equipamientos, y Administra los Contratos de Servicios prestados para la Comunicación y la Entrega de Información, asegurando la permanente prestación de estos Servicios
Hitos
1. Definir el objetivo del proyecto, presupuesto, alcance, responsables, plazos y controles
2. Definir y Evaluar los requerimientos tecnológicos y de seguridad para la implementación
3. Establecer Presupuesto de compras
4. Construir Sistema para Maestro de Artículos y Proveedores
5. Desarrollar Sistema para Control de Ingreso y Consumo de Artículos
6. Cotizaciones
7. Maestro y plan de servicios
Tamaño
Medio
Complejidad
Media
Dependencia
Interno


Proyecto
Sistema de Pago de Clientes (Recaudación)

Objetivo
Sistema que Administra el cobro del servicio prestado a los clientes (pasajeros y empresas de transporte)
Hitos
1. Definir el objetivo del proyecto, presupuesto, alcance, responsables, plazos y controles
2. Definir y Evaluar los requerimientos tecnológicos y de seguridad para la implementación
3. Desarrollar Maestro de Clientes
4. Evaluar y Seleccionar Proveedores que prestan el Servicio
5. Negociar y Contratar Proveedor
6. Evaluar y Desarrollar enlace entre Sistema de Ventas de Back Office con Servicio de Recaudación
Tamaño
Medio
Complejidad
Complejo
Dependencia
Interno y externo


Proyecto
Sistema de Administración (Back Office)

Objetivo
Sistema que Administra los procesos de las Áreas de Finanzas, Contabilidad, RRHH, Marketing, Comercial
Hitos
1. Definir el objetivo del proyecto, presupuesto, alcance, responsables, plazos y controles.
2. Definición de los procesos, organización y normas a integrar a implementar en el sistema.
3. Evaluación y Selección del proveedor de ERP que cumpla con requerimientos de la empresa.
4. Cierre del contrato con la empresa proveedora del sistema.
5. Definición del Plan de implementación (carta Gantt, capacitación, etc..)
Tamaño
Grande
Complejidad
Complejo
Dependencia
Externo e interno

1 comentario:

  1. Estimados,

    Muy buen preparado su plan TI.
    Comentarios:

    El Sistema de Acopio de Información (Data) debe de alguna forma sumarizar toda la información disponible (por la gran cantidad de datos que se van a manejar). Consideren siempre en estos casos una solucion de BD + Un sistema de BI.

    saludos

    ResponderEliminar